jueves, 2 de mayo de 2019

TRABAJO 4:PERSEPOLIS


1.
La frase que más nos ha llamado la atención es "En la vida te encontraras a muchos gilipollas, si te hacen daño piensa que es su estupidez la que les impulsa a hacerte daño así no responderás a su maldad, porque no hay nada peor en el mundo que la amargura y la venganza. Se siempre digna e integra contigo misma"

2.
Una de las escenas del principio, cuando meten a la protagonista a un colegio de monjas, donde todo el mundo viste de uniforme pero la protagonista rompe las normas y decide ser ella misma. Esta escena nos gusta por que a pesar de todas las normas que le impiden ser como quiere ser no las cumple.

3.
El futuro de la protagonista y si va a conseguir lo que se propone o de repente va a cambiar en su país.

4.
El director de esta película es Vincent Paronnaud.

Resultado de imagen de vincent paronnaud


5.

Antes de Persepolis no había realizado películas pero si cortos, Super Negra fue el primero en 1999 pero los que le dieron cierta relevancia fueron Smart Monkey (2004) y Wizz and Buzz (2007)



6.
En 2007 ganó en el Festival de Cannes en la categoría de "Premio jurado". 
También en 2009 ganó en los Premios Cóndor de Plata en la categoría de "Mejor película extranjera de habla no hispana"

7.
Es apta ara todos los públicos ya que está contada por una niña y todo el mundo se puede sentir identificado, el hecho ser de menor edad puede dificultar su comprensión debido a que se trata la situación política de un país.

8.
Es un cómic llevado a la animación digital, se trata de un drama de animación.
Resultado de imagen de persepolis

9.
Sí, esta redactado de forma sencilla y amena que hace que sigas la trama sin ninguna pérdida y a la vez te mantiene intrigado.

10.
No, sinceramente nos parece fácil de entender, ya que relatan de forma muy sencilla toda la historia y es muy fácil no perderte.

11.
Hay algún salto en el tiempo ya que a lo largo de la historia se combina el pasado con el presente.

12.
Sí, ya que es una historia real, aunque nos cuesta empatizar con la situación.

13.
Debido a que es una película animada, no hay actores que hagan acciones o salgan en escena.

14.
El papel que más nos ha gustado ha sido el de la protagonista. Nos encanta su forma de actuar ante la vida y su personalidad. Tiene sus ideales muy claros y lucha por su futuro. 

15.
Nos ha parecido una película muy emocionante y nos ha hecho empatizar y entender a la protagonista, es una mujer muy luchadora y valiente.  Nos ha hecho tener una nueva visión la vida llena de comodidades y privilegios.


miércoles, 1 de mayo de 2019

TRABAJO 3:PAPERMAN VS VINCENT

Paperman
John Kahrs
Un trabajador aburrido conoce a la chica de sus sueños en una estación de tren, al chico se le vuela un papel y ella lo para con la cara dejando la marca de su pintalabios en él, pero antes de que se de cuenta esta desaparece en el tren. El empleado desde la oficina ve a la chica en el edificio de enfrente, y con los documentos del trabajo que este llevaba en la estación le enviaba aviones de papel pero estos no llegaban a ella. Y cuando ya se le habían acabado los papeles le envió el que tenía la marca del beso que tampoco llegó. La chica se fue del edificio y el fue en su búsqueda, pero no la encontró, fue entonces cuando los aviones de papel cobraron vida y consiguieron juntarles.
Nos ha gustado que se ha entendido todo sin la necesidad de palabras y el tema de la historia ha sido interesante. No ha habido nada que no nos haya gustado.
Resultado de imagen de paperman

Vincent 
Tim Burton
Vincent quiere llegar a ser el actor Vincent Price y sus sueños y obsesiones provocan la preocupación de su madre. No distingue el mundo real del imaginario, e intenta constantemente imitar los papeles interpretados por el actor en especial los de la obra de Edgar Allan Poe. Esto hace que vea la vida de forma pesimista y turbia, esto hace que se aleje del mundo que lo rodea. Finalmente mientras este se imagina su mundo en una habitación entra su madre diciéndole que no es Vincent Price.
No nos ha gustado mucho ya que era menos entretenido y el tema era más siniestro y menos interesante.

Resultado de imagen de vincent cortometraje

Comparando los dos cortometrajes ambos son stop motions en blanco y negro. El primero no hace uso del lenguaje mientras que el segundo si. Pero ambos se pueden entender perfectamente. El primero al ser un corto de Disney tiene un final feliz mientras que el otro es más siniestro y turbio. El corto de Paperman ha sido el que más nos ha gustado.

También nos gustan mucho los cómics de Asterix y Obelix.
Resultado de imagen de asterix y obelix